Publicidad
Con más de 5 km de aguas termales, el río Aguas Calientes es un paraíso natural de baños termales. Ubicado a 32 km de Roboré, en la homónima localidad de Aguas Calientes (Santa Cruz, Bolivia), sobre el corredor interoceánico Brasil-Bolivia-Chile-Perú, carretera Santa Cruz – Puerto Suárez, las termas son muy visitadas por turistas para relajarse, nadar y beneficiarse de los efectos terapeúticos de las aguas minerales calientes.
En el lugar, son tres los sitios turísticos: Los Hervores y El Playón, El Burriño y El Puente.
Los Hervores y El Playón
Los hervores son manantiales térmicos de tipo mesotermal (aguas de temperaturas medias entre 39° y 45° C). Los brotes de aguas o hervores permiten que las personas inmersas floten en ellos mientras reciben un masaje termal de agua mineral y arena.El simple hecho de un baño con agua más caliente tiene entre otros beneficios, además de la relajación y el bienestar cutáneo, el de mejorar la circulación sanguínea, eliminar tóxinas, aliviar el dolor muscular, articular, óseo y los problemas reumáticos.
A pocos metros de los hervores, siguiendo el curso de agua, se encuentra El Playón, un lugar de aguas más frescas que los brotes de agua, donde es posible nadar.
El Burriño
A 250 metros de la localidad de Aguas Calientes, la temperatura del agua de este balneario de aguas cristalinas (35° C) disminuye respecto a la de Los Hervores (39° C). Con más profundidad que los hervores, en la la laguna de aguas tibias se puede nadar o simplemente relajarse en sus aguas cálidas.
El Puente
A 2 km del pueblo de Aguas Calientes, el río Aguas Calientes llega hasta este lugar con temperaturas de 25° C. La poca profundidad del cauce, la claridad de sus aguas, el fondo de arena y la sombra de sus árboles hacen de este sitio uno de los preferidos destinos familiares de esparcimiento.